Francisco J. Mendiguchía, “Los niños pueden ser menos alegres de lo que creemos”

Las depresiones infantiles Nada menos que en 1845 un psiquiatra alemán llamado Griesinger escribía: «También las formas melancólicas, con todas sus variedades, se presentan, aunque con más rareza, en la edad infantil.» La verdad es que debió hacérsele poco caso porque, hasta hace unos veinticinco o treinta años, las depresiones infantiles eran poco tenidas en cuenta; porque ¿cómo va a estar melancólico un niño si su edad es la de la alegría? Si acaso se admitía que podían tener alguna tristeza, pero sólo por poco tiempo, dada la volubilidad emocional de la infancia.

Sin embargo, la concienciación de que el niño puede tener depresiones saltó donde menos se esperaba: del primer año de la vida. En 1946, un psicoanalista americano llamado Spitz, publicó unos datos obtenidos en un orfanato y en una institución penitenciaria para muchachas delincuentes con hijos. Presentó un cuadro depresivo puramente infantil, sin parecido alguno con las depresiones del adulto, que llamó «depresión anaclítica», que aparece antes de los doce meses. Estaba provocada por la separación de la madre, durante un tiempo de tres a seis meses, produciéndose en el niño una apatía tal que podía llevarle hasta la muerte por un verdadero marasmo.

Es muy curioso que, mucho antes de describirse este síndrome de la depresión anaclítica, las Hermanas de la Caridad que cuidaban de los niños ingresados en la Inclusa de Madrid, ya lo conocían y le daban el nombre de «entrar en pena» y sabían también su infausto pronóstico.

El problema puede pasarse si se le proporcionan al niño cuidados maternales, bien por su verdadera madre o por una madre sustituta. A este respecto, recuerdo que en el libro en el que yo estudié Pediatría en 1944, y para entonces ya era un poco anticuado, el pediatra alemán Ibrahin comentaba, sin darle más importancia a la cosa, que cuando un niño pequeñito se les iba de las manos y no sabían cómo mejorarle, se lo entregaban a una vieja enfermera que, sólo con acunarle, darle el alimento y tenerle en brazos durante horas, lograba salvar a algunos.

Poco tiempo después otro, americano (Bowly), describía un cuadro parecido, pero más benigno; aparecía sólo en niños de más de dos años, en los que también se apreciaba apatía, inhibición, indiferencia y tristeza, conformando un tipo de personalidad sui generis y que también se debía a la carencia de cuidados maternos.

Por otro lado se conocían bastante bien los estados depresivos de los adolescentes pero, de los cinco a los doce años eran considerados como una rareza. Sólo, y casi por puro mimetismo de lo que sucede en los adultos, se describían «personalidades infantiles depresivas»: eran niños retraídos, hipersensibles, tristones, pesimistas y que rumiaban durante días cualquier desgracia que les hubiera acaecido.

Sin embargo, y poco a poco, fueron describiéndose estados depresivos en niños de estas edades hasta que, hace veinte años, se celebró en Estocolmo un congreso que tenía como tema preferente «Las depresiones infantiles». A partir de entonces, las aportaciones de casos y los estudios del síndrome fueron haciéndose cada vez más frecuentes, hasta tal punto que en la revista de nuestra Sociedad Española de Psiquiatría Infanto-Juvenil, es el tema del que más artículos se han publicado en estos últimos años.

Con lo expuesto queda claro que, aunque no lo conocemos todo acerca de este tema, sí sabemos más que hace tres décadas. Una de las cosas de las que nos vamos enterando es su frecuencia y, aunque hay estadísticas para todos los gustos, parece ser que la mayoría de los autores dan cifras entre el dos y el cinco por ciento de la población general infantil, lo cual constituye una cifra bastante alta.

En cuanto a los síntomas, éstos se refieren a: estados de ánimo deprimidos (tristeza, aburrimiento); dificultades en la comunicación (aislamiento, silencios); baja autoestima (se creen peores de lo que son y más malos que los demás); sentimientos de culpabilidad; fracaso escolar en chicos que antes iban bien en los estudios; trastornos del sueño (insomnio, pesadillas) y, sobre todo en los más pequeños, dolores de cabeza, problemas digestivos y otros síntomas de la serie psicosomática.

Una cosa que puede sorprender es que en algunos niños, de seis a diez años preferentemente, la depresión toma la forma de inquietud, irritabilidad, reacciones agresivas y trastornos de conducta como fugas y robos. Esto hace que sean más difíciles de diagnosticar al no entrar en el estereotipo de «pobre niño triste y acobardado» que se supone que es el del niño depresivo. De todas maneras, en un caso u otro, los niños se sienten siempre rechazados y poco queridos.

Por qué se deprimen los niños ¿Cuáles son los motivos por los que un niño puede deprimirse? Veamos algunos casos ilustrativos: Se trata de una niña que a los nueve años, y sin ningún motivo aparente, empezó con una conducta extraña que persiste todavía a los catorce. No quiere salir de casa, se aísla en una habitación, no quiere jugar, casi no habla, está muy apagada y dice que no sabe lo que le pasa y que tiene pena. Bajo rendimiento escolar desde entonces. Esto decía la historia cuando fue vista por primera vez, estuvo en tratamiento con antidepresivos y psicoterapia durante dos años, mejoró y a los veinticuatro todavía seguía bastante bien. Había antecedentes de depresiones en la familia y nunca se pudo determinar el origen de la suya, parece como «si hubiera brotado de dentro». ¿Es una forma de las que llamamos endógenas? El tiempo nos lo aclarará, pues si es así, lo más seguro es que vuelva a tener más episodios depresivos.

El segundo caso es el de un niño de diez años que tiene un padre alcohólico y problemas familiares graves, pues hay frecuentes escenas de violencia entre el padre y la madre. Cuando se le vio llevaba unos meses en los que se encontraba triste, tenía frecuentes crisis de agitación con llanto, había bajado mucho en sus notas escolares y había empezado a orinarse por la noche en la cama, cosa que no hacía desde los cuatro años. Al cabo de dos años la situación familiar mejoró al dejar el padre el alcohol. El niño adelantó en su rendimiento escolar, su enuresis pasó y su carácter cambió haciéndose un niño sociable y alegre. «No parece el mismo», decían los padres. A los veinte años era un estudiante de Derecho sin ningún problema. Es un caso de «trastorno adaptativo con estado de ánimo deprimido», que cesó cuando cesaron las causas.

El tercero es el de una adolescente de catorce años que, desde que murió, hacía ya un año, un hermano algo mayor que ella, estaba muy triste y desanimada, no quería salir con los amigos y no hacía más que hablar de su hermano muerto. Hizo psicoterapia durante un año y, a los veinticuatro era una chica normal, aunque quizá no demasiado alegre y algo tímida. Aquí nos encontramos con la elaboración de una situación de duelo por la muerte de un ser querido, ha pasado la crisis, pero parece que ha dejado una huella en su personalidad, pues antes del suceso era una niña muy alegre.

Podríamos seguir poniendo mil ejemplos de por qué los niños y adolescentes se pueden deprimir, como tener malas notas en el colegio o como una niña que vi con ocho años, que tuvo una fase depresiva porque su maestra la había acusado injustamente de un robo. En los adolescentes pueden verse ya depresiones por desengaños amorosos que son especialmente peligrosas porque, dada la inestabilidad emocional típica de esta edad, pueden conducir a intentos de suicidio con facilidad.

Para el diagnóstico de las depresiones infantiles se han desarrollado una serie de inventarios (éstos están muy de moda en la Psiquiatría Infantil) que los niños, los padres, los maestros y aun los propios compañeros tienen que rellenar. De sus respuestas se deduce, no sólo si tienen depresión o no, sino de «cuánta» depresión tienen. Estos inventarios se suelen utilizar en forma grupal (colegios, núcleos de población) y tienen este tipo de cuestiones: — «Tengo ganas de llorar.» – «Creo que no vale la pena vivir.» – «Me siento muy solo.» El niño deberá responder: «siempre», «a veces», «ninguna». O son los padres los que tienen que elegir entre: – «Es un niño optimista.» – «A veces expresa temores respecto de cosas futuras.» – «Siempre está temiendo que sucedan cosas terribles.» Los psiquiatras y los psicólogos también tenemos nuestros inventarios, pero en este caso se llaman «entrevistas semiestructuradas» y nos sirven para conocer el estado de ánimo o el humor del niño a través de su comunicación, tanto verbal como no verbal.

Las depresiones infantiles y juveniles deben ser tratadas siempre por un especialista. Tal vez haya que hacer pruebas biológicas como el test de la dexametasona, y la mayoría necesitan tratamiento farmacológico con antidepresivos, aunque deban acompañarse siempre de psicoterapia y aun de terapias conductuales. A pesar de ello, las verdaderas depresiones dejan secuelas, más o menos importantes, en más de la mitad de los casos.

¿Puede haber niños maníacos? La mayoría de los lectores saben que, en el adulto, existe un trastorno contrario al depresivo que se conoce con el nombre de «exaltación maníaca» o «manía» (no en el sentido vulgar de rareza). ¿Puede aparecer también en los niños? Realmente son raras, pero es que a su escasa frecuencia se une la dificultad de detectarlas porque el estado de ánimo alegre, la labilidad emocional, la hiperactividad y la logorrea (hablar demasiado) es el estado normal de la mayoría de los niños.

Sin embargo hay algún caso que se denomina «manía fantástica infantil», que por cierto fue muy bien descrita por un paidopsiquiatra holandés, el profesor van Krevelen, gran amigo de todos los que en España nos dedicábamos a esta especialidad hace algunos años.

El cuadro se manifiesta con una hiperactividad progresiva que llega a la agitación psíquica; su lenguaje se hace logorreico y coprolálico (palabrotero que diría mí nieta); su sueño va haciéndose cada vez más corto y su ideación más rápida, cosa que al principio le gusta, hasta que advierte que no puede controlar su mente, apareciendo ideas de grandeza, que naturalmente son infantiles, y que se pueden acompañar de alucinaciones visuales.

Tal es el caso de un niño de doce años, violento e irritable, de difícil convivencia por su continua agitación y verborrea, inquieto, inestable, con una gran fantasía que le llevaba a inventarse cuentos e historias que dibujaba él mismo. Y me confesaba con bastante ansiedad: «Doctor, ¿por qué veo yo cosas en la pared que no ve nadie?» A los veintitrés años había sido ya internado en más de una ocasión con el diagnóstico de psicosis maníaco-depresiva, de predominio maníaco.

Los niños y adolescentes que se suicidan En relación con los trastornos del estado de ánimo depresivos, voy a tratar de un tema tabú hasta hace no mucho tiempo: el suicidio infanto-juvenil.

En primer lugar he de decir que las estadísticas de los casos que terminaron en muerte no son muy fiables. Los padres, y ello me parece muy natural y disculpable, suelen ocultarlos y camuflarlos bajo la denominación de accidentes. Y además no sabemos si los casos de accidentes reales (atropellos, caídas de una altura, etc.) no fueron suicidios en la intención del niño o joven.

Mucho mejor conocidos son los intentos de suicidio. Éstos acaban casi todos en un hospital para su recuperación, ya que el pequeño suicida no consigue lo que quiere, morir, si es que no pretendía asustar a los padres o chantajearlos para conseguir algo. Hay otro tipo de chantaje que ése sí lo vemos en la consulta, es el del niño que amenaza que se va a tirar por la ventana, pero nunca lo hace.

Decía que éste era un tema tabú, pero lo cierto es que, hace ya más de un siglo, en 1885, él francés Duran Fardez publicó el primer libro sobre el suicidio infantil y en 1933 un alemán, Gaup, estudió nada menos que doscientos ochenta y cuatro casos. Desde entonces se han publicado ya muchos suicidios de niños y adolescentes. Se aprecia que éstos aumentan de una forma escalofriante de año en año, llegando a constituir en bastantes países del mundo occidental la segunda o tercera causa de muerte entre los adolescentes.

En España sucede lo mismo desde hace veinte años y así en una estadística publicada por un hospital de Madrid, los intentos de suicidio en menores de quince años constituían, en 1976 el seis y medio por ciento del total. Es seguro que esta proporción habrá subido ya considerablemente.

El número de suicidios infantiles aumenta con la edad. De cero a diez años sólo se suicidan el 5% del total, de diez a catorce años el 25% y de quince a dieciocho años el 70% restante. (Por debajo de cinco años no se conoce más que un terrorífico caso de un niño de tres años que publicó el francés Launay.) A este propósito la pregunta que muchos lectores se harán es ésta: ¿Tiene el niño una idea cabal de lo que es la muerte y de sus consecuencias? Antes de los cinco a seis años el niño no es consciente de lo que es la muerte y no sabe lo que significa. Más tarde la vive como una separación, a veces hasta con posibilidad de retorno (es famoso el niño que dijo «ya sé que mi padre ha muerto, pero ¿por qué no viene a cenar?»). A los ocho años ya son conscientes de lo que realmente significa y de la posibilidad de morir ellos mismos, por muy remota que ésta sea.

Quizá le parezca a algún lector que estas edades que doy pequen un poco de precoces, dado que, además, ahora se procura que el niño no tenga contacto alguno con la muerte real, no como antes que, en cualquier entierro, estaban los niños en primera fila, muy vestiditos de negro. Por contra los niños, ya a estas edades de cinco o seis años, han visto centenares de muertes ficticias en la TV, si bien la mayoría de éstas se presentan tan «light» que no suelen producirles gran impresión.

¿Quiénes se suicidan más, los chicos o las chicas? Las estadísticas también son variables, pero en conjunto, si son menores de doce años hay un predominio de varones, aunque últimamente se van igualando las cifras. A partir de esta edad, las chicas comienzan a ganar terreno y en la adolescencia es bastante mayor el número de chicas que de chicos.

¿Y por qué se suicidan o intentan suicidarse? Son muchos los motivos. Es frecuente que entre los familiares de estos niños y jóvenes haya familiares suicidas, siendo el caso del padre el más peligroso porque se produce un mecanismo de identificación que es fatal para el hijo; además los casos son más frecuentes en familias mal avenidas con graves altercados, violencia, etc.

Los problemas escolares y el miedo a la reacción de los padres ocupan también un lugar preferente.

La pérdida del «objeto amoroso» es con frecuencia la desencadenante de actos suicidas. Si el niño es pequeño puede ser la pérdida de la madre o el padre. Si se ha llegado a la adolescencia es la ruptura con el novio o la novia.

Un estado depresivo de los que hemos hablado anteriormente o el simple «contagio» por el suicidio de algún amigo o simplemente por haberlo leído en el periódico (de ahí la conveniencia de no hacer demasiada exhibición de estos casos) pueden ser también causas importantes.

En los casos en los que se producen varias tentativas se puede apreciar una terrible compulsión obsesiva que, de una forma fatal, conduce al niño o al adolescente a la consecución de su propósito. Recuerdo a este respecto a una niña de catorce años que, ya a esta edad, había tenido varios intentos, siempre por defenestración, por lo que tenía rotos varios huesos de su cuerpo, y que a los quince realizó su idea tirándose también por una ventana.

En el fondo se puede resumir que el niño que se suicida o intenta suicidarse lo hace por: – Una huida, como un modo de escapar de una situación de ansiedad o amenaza. – Una llamada de atención, en los intentos y chantajes de suicidio, hacia unos problemas de los que no hace caso nadie. – Una agresión reivindicativa, sobre todo frente a los padres, con fantasías de «cómo llorarán cuando muera», «cómo se sentirán culpables». – En los niños más pequeños, un deseo de reunirse en el «más allá» con algún ser querido que han perdido. – Una autopunición por graves sentimientos de culpabilidad, aunque éstos sean totalmente infundados.

En cuanto a los modos de suicidarse, la mayor parte de ellos, sobre todo los adolescentes, lo hace: por ingestión de fármacos que encuentran en casa (tranquilizantes, neurolépticos, analgésicos, etc.); defenestración o precipitación desde alguna altura; cortarse las venas de las muñecas y por ahorcamiento, que junto con ahogarse en un río, eran antes los métodos preferidos en el medio rural.

En los casos de chantaje de suicidio suele haber una distorsión de la personalidad, la del jugador con ventaja: «¡Si no me consientes esto me tiro por la ventana!» Alguna madre me lo ha contado así y también añadía que ya se había cansado y que había contestado a su hijo: «¡Pues tírate si te atreves, ahí tienes la ventana!» y que, desde entonces, no la había vuelto a amenazar. En este caso la reacción de la madre tuvo el éxito apetecido y la cosa salió muy bien, pero hay que tener mucho cuidado y medir bien el grado de compulsividad del niño, pues si éste es alto, puede saltar sin pensar siquiera un segundo en sus consecuencias.

Como última consideración tengo que decir que, prácticamente en todos los casos de intentos de suicidio frustrado, al hablar después con los adolescentes (se trata sólo de adolescentes) sobre qué habían pensado antes de hacerlo y preguntarles si creían en una vida más allá de la muerte, me contestaban algo así como «no hay nada, me tomo las pastillas, desaparezco y todo se acabó», es decir, ya a su edad, eran unos perfectos agnósticos.

Por esto considero que una de las causas del aumento galopante de los suicidios en la sociedad occidental, tanto en jóvenes como en adultos, es su progresiva descristianización, ya que las creencias religiosas habían constituido hasta ahora un potente freno al «paso al acto» del suicidio.